Fin de vida de Windows 10: ¿Qué significa realmente?
Microsoft ha anunciado oficialmente el fin del soporte de Windows 10 para el 14 de octubre de 2025, marcando el cierre de una era para millones de usuarios en todo el mundo. Este cambio no solo representa el fin de las actualizaciones de seguridad, sino también una llamada urgente a migrar hacia el futuro del ecosistema Windows: Windows 11.
El fin del soporte implica que Microsoft dejará de ofrecer actualizaciones de seguridad, correcciones de errores y soporte técnico para Windows 10. Aunque los sistemas seguirán funcionando, serán más vulnerables a ciberataques, malware y otras amenazas emergentes. Esta situación puede representar un riesgo significativo tanto para usuarios particulares como para empresas.
¿Quiénes se verán afectados?
- Usuarios con PCs antiguos que no cumplen con los requisitos de Windows 11.
- Empresas con infraestructura basada en Windows 10.
- Equipos que dependan de aplicaciones no actualizadas.
¿Por qué es importante migrar a Windows 11?
La transición a Windows 11 no es solo una cuestión de mantenerse actualizado, sino una decisión estratégica en términos de seguridad, productividad y compatibilidad futura.
1. Mayor seguridad desde el núcleo del sistema
Windows 11 ha sido diseñado bajo un modelo de seguridad «Zero Trust». Incluye funciones como:
- Arranque seguro (Secure Boot)
- TPM 2.0 para cifrado de datos y protección de identidad
- Protección mejorada contra ransomware y phishing
2. Mejor rendimiento y eficiencia
Windows 11 es más ligero y optimizado, con mejoras en el uso de recursos y mayor duración de batería en portátiles. Su diseño modular facilita actualizaciones más rápidas y menos intrusivas.
3. Experiencia moderna y centrada en la productividad
- Nuevo diseño visual, más limpio y centrado en el usuario
- Integración nativa con Microsoft Teams
- Escritorios virtuales personalizables
- Mejoras en Snap Layouts y multitarea
Requisitos de hardware para Windows 11
Componente | Requisito mínimo |
Procesador | 1 GHz, 2 núcleos, 64 bits, compatible con al menos TPM 2.0 |
RAM | 4 GB |
Almacenamiento | 64 GB |
Firmware | UEFI, compatible con Secure Boot |
TPM | Versión 2.0 |
Tarjeta gráfica | Compatible con DirectX 12 y WDDM 2.0 |
Pantalla | HD (720p), 9” o superior |
¿Cómo saber si tu PC es compatible?
Microsoft ofrece una herramienta oficial llamada PC Health Check, que analiza tu equipo y te indica si es elegible para actualizar.
¿Qué pasa si mi PC no cumple los requisitos?
– Adquirir un nuevo dispositivo con Windows 11 preinstalado.
– Seguir usando Windows 10 bajo tu propio riesgo (no recomendado).
– Migrar a una distribución de Linux o usar alternativas de código abierto si no dependes de software exclusivo de Windows.
Conclusión: Prepararse para el cambio
El fin de Windows 10 marca un punto de inflexión. Migrar a Windows 11 no solo es una cuestión de actualización, sino una decisión proactiva para proteger tu información, mejorar la productividad y estar alineado con las nuevas tendencias tecnológicas. Cuanto antes se realice la transición, menores serán los riesgos y mayor el beneficio a largo plazo.
Madrid, 1 de agosto de 2025
Javier Oulefki
Coordinador del Departamento de Internet
Integra Información y Comunicación, S.L.
Artículos relacionados
16 de julio de 2025
5 de mayo de 2025