Cada día repetimos los mismos gestos sin pensar: desbloqueamos el móvil, revisamos el correo, abrimos documentos, pagamos desde el reloj, nos conectamos al WiFi del metro o respondemos un mensaje “rápido” mientras caminamos. Y, sin darnos cuenta, en esas acciones tan normales es donde más expuestos estamos a que nuestra información termine en manos de quien no debería.
La ciberseguridad ha dejado de ser un tema solo para expertos; es un asunto que afecta directamente a tu vida personal y profesional. La prueba más reciente es la filtración masiva de más de 183 millones de cuentas de correo de Gmail, Outlook y Yahoo, que salió a la luz hace apenas unos días. Sí, millones de contraseñas, nombres de usuario y datos privados circulando libremente por la red sin que sus dueños lo sepan.
En Integra ya avisamos en nuestra campaña informativa y lo explicamos paso a paso en este vídeo:
Entender qué ha pasado —y cómo protegerte— es clave, porque muchas veces no te enteras de que estás afectado hasta que el daño ya está hecho.
¿Cómo te puede afectar en tu día a día?
En el trabajo
Estás respondiendo correos cuando te llega uno “urgente” del departamento de RR. HH.

Te pide revisar un archivo para actualizar tu información. Tienes prisa, haces clic y… listo. Acabas de instalar sin darte cuenta un infostealer, un tipo de malware diseñado para robar contraseñas, sesiones de navegador, datos bancarios y cualquier cosa que pueda convertirse en dinero para los ciberdelincuentes.
Este tipo de infecciones son una de las principales causas de filtraciones como la de los 183 millones de correos. Un clic inocente, un archivo aparentemente normal, y todo tu acceso corporativo —y el de tu empresa— queda comprometido.
En tu smartphone
Conectarte a la WiFi del aeropuerto, descargar la nueva app “de moda” o abrir un mensaje de un número desconocido… basta un solo descuido para que tu móvil se convierta en una puerta abierta.

Los malware modernos ya no solo afectan a ordenadores: también han evolucionado para atacar Android y iOS. Tus fotos, tus correos, tus redes sociales, tus documentos del trabajo… todo cabe en un dispositivo que cabe en tu bolsillo.
En tu ocio
Puede parecer inofensivo usar la misma contraseña para Netflix, tu correo y alguna tienda online. Pero si uno de esos servicios sufre una filtración —algo que ocurre más a menudo de lo que creemos—, tu contraseña queda expuesta.

A partir de ahí, un ciberdelincuente puede:
- Acceder a tu correo.
- Solicitar recuperaciones de acceso en tus redes sociales.
- Intentar compras con tus datos.
- Incluso generar un duplicado de tu SIM para interceptar códigos SMS.
Y tú ni te enteras… hasta que aparece un cargo extraño o pierdes acceso a tus cuentas.
Tu correo podría estar en una filtración. Compruébalo en segundos
Una de las primeras medidas que recomendamos en Integra es revisar tu dirección en Have I Been Pwned, la web más fiable para saber si tu correo ha aparecido en alguna brecha conocida.
Solo introduces tu email, das a buscar, y sabrás si has estado expuesto.
Si apareces, no significa que te hayan hackeado hoy. Pero sí significa que tus datos están circulando. Y eso ya exige tomar medidas inmediatas.
Cómo protegerte (de verdad) desde hoy
- Cambia tus contraseñas cada cierto tiempo: hazlo inmediatamente si tu cuenta aparece en una filtración reciente.
- Usa contraseñas únicas: una clave distinta para cada servicio evita que una sola filtración abra todas tus puertas.
- Instala un buen antivirus: sobre todo uno capaz de detectar infostealers, ransomware y amenazas modernas. Desde Integra podemos suministrarte licencias de ESET, una de las soluciones más eficaces contra este tipo de malware.
- Desconfía de mensajes inesperados: Nadie debería pedirte contraseñas, códigos o “actualizar datos” por correo. Si suena sospechoso, probablemente lo es.
En resumen…
La ciberseguridad no es un concepto técnico ni lejano. Es algo que te afecta cada vez que enciendes el móvil, abres el correo o pagas un café.
Puedes creer que estás seguro… hasta que descubres que tu contraseña lleva meses expuesta.
Por eso, mantenerse informado y reforzar tus hábitos digitales ya no es opcional, es imprescindible.
Si necesitas orientación, protección adicional o ayuda para mejorar tu seguridad, en Integra estamos para ayudarte:
- Teléfono: 91 745 42 70
- Email: comercial@integratics.com
Y recuerda, puedes mantenerte al tanto de las últimas noticias de tecnología y ciberseguridad con nuestros vídeos semanales en YouTube: @integraticsTV
Proteger tus datos es proteger tu intimidad y bienestar.
En Madrid, a 13 de noviembre de 2025
Javier Calvo Camuñas
Ingeniero de Sistemas – Dpto. de ISP y Seguridad
Integra Información y Comunicación S.L.
Artículos relacionados
13 de noviembre de 2025
10 de octubre de 2025
9 de septiembre de 2025


