ESU (Extended Security Updates) es la suscripción de Microsoft que permite seguir recibiendo actualizaciones de seguridad críticas e importantes para Windows 10 después del fin de soporte oficial. En el canal de consumidores, cubre hasta el 13 de octubre de 2026. No añade funciones nuevas ni soporte técnico; solo parches de seguridad.

Condiciones y matices importantes

En la EEE, la asociación que incluye a todos los miembros de la UE más Islandia, Liechtenstein y Noruega, Microsoft ha habilitado un año adicional gratuito de ESU para consumidores. La compañía eliminó requisitos más estrictos y ahora la condición clave es entrar con una cuenta Microsoft cada 60 días; si no lo haces, el equipo puede salir del programa y tendrás que reinscribirte iniciando sesión de nuevo.

Fuera de la EEE, ESU para consumidores es de pago (aprox. 30 $) o canjeable con puntos Microsoft Rewards, y también exige vincular el dispositivo a una cuenta Microsoft.

Requisitos previos

  1. Windows 10 versión 22H2 completamente actualizado desde Windows Update.
  2. Cuenta Microsoft (MSA) para iniciar sesión en el dispositivo o, como mínimo, para vincularla en la inscripción ESU (EEE incluido).
  3. Conectividad a Internet para que Windows Update descargue los parches y verifique la pertenencia al programa.

Cómo activar ESU en España (paso a paso)

  1. Abre Configuración → Actualización y seguridad → Windows Update.
  2. Deberías ver un aviso del tipo “Windows 10 dejará de recibir soporte en octubre de 2025” con un botón/enlace “Inscribirse ahora” o similar. Pulsa para inscribirte en ESU.
  3. Inicia sesión con tu cuenta Microsoft cuando te lo pida.
  4. Reinicia si se solicita y vuelve a Buscar actualizaciones para que se descarguen los parches ESU.
  5. Mantén la sesión con MSA activa al menos una vez cada 60 días para conservar el acceso.

Nota: Si no aparece el botón de inscripción, primero instala todas las actualizaciones pendientes de Windows 10 22H2 y reinicia; después vuelve a Windows Update. Microsoft documenta la habilitación y el calendario del programa en sus páginas oficiales.

¿Qué pasa si tengo un usuario local (sin cuenta Microsoft)?

  • Durante la inscripción:
    • En la EEE, el requisito es iniciar sesión con una cuenta Microsoft (MSA) de forma periódica (cada 60 días). Si solo tienes una cuenta local, no entrarás ni te mantendrás en ESU hasta que vincules una MSA al equipo.
  • Fuera de la EEE (por ejemplo, equipos que viajan o se reinstalan con región distinta): incluso pagando el ESU de consumo, Microsoft exige la vinculación a una MSA; las cuentas locales por sí solas no son válidas.

Conclusión: si un usuario insiste en permanecer con cuenta local “pura”, no recibirá ESU. La solución mínima es agregar una cuenta Microsoft al equipo (no es necesario abandonar la cuenta local para el día a día) y abrir sesión puntualmente para cumplir la verificación.

Preguntas frecuentes rápidas

  • ¿Hasta qué fecha exacta dura ESU de consumo?
    Hasta el 13 de octubre de 2026. Es un año tras el fin de soporte del 14 de octubre de 2025.
  • ¿Incluye nuevas funciones o soporte técnico?
    No. Solo actualizaciones de seguridad clasificadas como críticas/importantes, nada de features.
  • ¿Cuántos PCs puedo cubrir con mi cuenta?
    Hasta 10 dispositivos por licencia de ESU de consumo.
  • ¿Qué sucede si me paso semanas sin iniciar sesión con mi MSA?
    En la EEE, Microsoft puede sacarte del programa si superas los 60 días sin check-in. y tendrás que reinscribirte iniciando sesión de nuevo.
  • ¿Y si prefiero actualizar a Windows 11?
    Si tu equipo cumple requisitos (TPM 2.0, etc.), es la vía recomendada a largo plazo. Microsoft ha recordado el calendario y opciones de transición en 2025.

Integra ofrece un servicio de soporte para aquellos que tengan dificultad en el proceso o que quieran traspasar los contenidos del anterior perfil al nuevo. Llámenos y estaremos encantados de atenderle.

Madrid, 10 de octubre de 2025

Javier Oulefki
Coordinador del Departamento de Internet
Integra Información y Comunicación, S.L.